**Tipos de formato de imagen**
Metarchivo: Pueden contener información de imagen rasterizada; InDesign reconoce los datos vectoriales y ofrece soporte limitado para operaciones de rasterización. El soporte de color está limitado a RGB de 16 bits y ninguno de los dos formatos admite separaciones de color. Los formatos de metarchivo no son idóneos para documentos en línea o de impresión comercial; sólo ofrecen calidad aceptable con impresoras de baja resolución o que no sean PostScript desde Windows.
Fuente: http://help.adobe.com/es_ES/InDesign/5.0/help.html?content=WSa285fff53dea4f8617383751001ea8cb3f-6bc9.html
GIF: Utilizan una paleta de entre 2 y 256 colores. Poseen una rutina de compresión muy eficaz que, aunque demora un poco la carga, reduce los archivos a una tamaño mucho menor que otros formatos.
Gracias a esa rutina de compresión que empequeñece los archivos, el GIF es el formato óptimo para ser bajado de BBS o Internet. La resolución máxima alcanzada es la de 1024 x 768 pixeles en 256 colores, pero no hay razón por la cual no pueda crearse una imagen de mayor tamaño.
JPG: Ofrece los imprescindibles 16 millones de colores (true color), unido a una compresión realmente asombrosa (valores superiores a 20:1 son habituales). Sólo tiene una limitación: para obtener esos valores de compresión modifica sutilmente la imagen, descartándose su uso en aplicaciones en las que se desea mantener una calidad bit a bit.
Png: Permite almacenar imágenes en blanco y negro (una profundidad de color de 16 bits por píxel) y en color real (una profundidad de color de 48 bits por píxel), así como también imágenes indexadas, utilizando una paleta de 256 colores y almacena información gama de la imagen, que posibilita una corrección de gama y permite que sea independiente del dispositivo de visualización. Los mecanismos de corrección de errores también están almacenados en el archivo para garantizar la integridad.
Mapa bits: Es un archivo de mapa de bits, es decir, un archivo de imagen de gráficos, con píxeles almacenados en forma de tabla de puntos que administra los colores como colores reales o usando una paleta indexada. El formato BMP ha sido estudiado de manera tal que permite obtener un mapa de bits independiente del dispositivo de visualización periférico (DIB, Mapa de bits independiente del dispositivo).
Tif: es un formato de gráficos antiguo, que permite almacenar imágenes de mapas de bits (trama) muy grandes (más de 4 GB comprimidos) pero perdiendo calidad y sin considerar las plataformas o periféricos utilizados (Mapa de bits independiente del dispositivo, reconocido como DIB). El formato TIFF permite almacenar imágenes en blanco y negro, en colores verdaderos (hasta 32 bits por píxel) y también indexar imágenes utilizando una paleta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario